Por el Cañón de Añisclo
Esta sencilla y agradable ruta nos llevará por el entorno del Valle de Añisclo. Este espectacular cañón, es uno de los sectores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido más remotos.
Si el estado de la carretera lo permite, nos adentraremos en este precioso rincón por el Desfiladero de las Cambras, carretera que en la actualidad está cortada al tráfico y en espera de reapertura y que sigue el curso del río Bellós, atravesando recoletos rincones naturales, encajados en una grandiosa garganta fluvial. Si no, tomaremos de ida y vuelta la misma carretera panorámica.
La espectacularidad de las paredes que nos rodean nos ayudará a entender la fuerza del agua que excavó de manera infatigable este valle, creando cuevas como la que alberga la ermita de San Úrbez; eremitorio, construido en el siglo XII, que esconde algunos de los secretos de la historia de este santo-pastor que habitó estos lares hace casi 1300 años.
Visitaremos pequeños pueblos como Sercué, guardián de numerosos elementos que cuentan como durante siglos sus habitantes pastorearon las tierras altas que rodean Añisclo. Y Buerba, precioso mirador de Sestrales y Mondoto, los picos que custodian el cañón de bella factura pirenaica. Una bonita y completa ruta de montaña y patrimonio.
* La ruta puede complementarse con la visita a un productor local de quesos o de patés. Habría que concertarlo con tiempo para asegurar la disponibilidad del servicio.
Estas visitas se realizan de dos formas, bien como una actividad de senderismo (en media o una jornada) o a pie de coche, donde accederemos a cada punto de la visita, muy cerca de donde nos deje nuestro vehículo y en un paseo de unos pocos minutos llegaremos a estos núcleos, si lo tuyo no es el senderismo. Cuéntanos cómo quieres realizarla y te damos las mejores propuestas.